Llegamos a las 19:00 al recinto con la intención de ver a Herman Düne y primera sorpresa desagradable, la cola que había para canjear la pulsera era de escandalo, una hora tuvimos que aguantar. Cuando por fin conseguimos entrar y esperabamos ver el final del concierto, nos llevamos la segunda decepción, habían adelantado la hora de comienzo y ya había acabado, así que nos quedamos con las ganas. Lástima.
DIRTY THREE
Llegamos al escenario Rockdelux con el concierto empezado, después de la larga cola de entrada y de las correspondientas para comprar tickets y canjearlos por bebida, nos sentamos en las gradas para ver a este grupo australiano del que nada conocía, tocando su disco "Ocean Songs" (1998). El sonido no era el ideal, hacía demasiado viento, aún era de día, y las interferencias de sonido que provenían del escenario de enfrente, el CD-Drome, deslucieron la actuación de este grupo que, se me antoja, deben sonar espectaculares en un local pequeño.

A las once de la noche y tras mas de 15 años de separación aparecieron Slint en el escenario Rockdelux, para interpretar integramente su disco de culto "Spiderland" (1991). En el ambiente se percibia que iba a ocurrir algo grande, la gente acudia sin cesar para lo que se preveia iba a ser un gran concierto y un momento histórico, ver a estos cuatro chicos interpretando un disco que es referente fundamental del post-rock americano de los 90, un disco que desprende tal carga de oscuridad, de locura, que es dificil permanecer impasible. Juegos de luces espectaculares realzaban la atmosfera y sensaciones de la música, un viento suave y un sonido milimetrico e intenso.
(Ver comentario aparte)
THE WHITE STRIPERS

Pincha el enlace para descargarte el disco:
http://losmundosdefede.blogspot.com/2007/06/white-stripes-sticky-icky.html